Equipos de Diagnóstico

Son el complemento de la historia y la exploración física y nos ayudan para hacer un diagnóstico de diferentes procesos.

Ecógrafo Portátil inalámbrico

La ecografía es una técnica no invasiva y de aplicación inmediata que complementa la exploración y la valoración clínica en la consulta. Su uso abarca desde la evaluación ecográfica del cuello —adenopatías, tiroides, parótidas, quistes, entre otros— hasta procedimientos más recientes como la ecografía pulmonar, útil para identificar neumonías, bronquiolitis o derrames.

Timpanómetro

Herramienta esencial para evaluar la función del tímpano y oído medio. Permite detectar otitis agudas, recurrentes o medias, ofreciendo resultados inmediatos que facilitan un diagnóstico y tratamiento precisos.

Audiómetro digital

En mayores de 4-5 años y colaboradores, podemos hacer una valoración de la audición, mediante auriculares conectados al audiómetro. Permite estudiar la vía aérea-ósea y detectar posibles alteraciones auditivas.

Dermatoscopio

La dermatoscopia es una técnica diagnóstica no invasiva para estudiar las lesiones cutáneas. Permite visualizar estructuras cutáneas profundas no visibles a simple vista.

Monitor multiparamétrico

Dispositivos que registran parámetros desde recién nacidos hasta adolescentes. Miden tensión arterial, frecuencia cardíaca, saturación de oxígeno, curva de pulso, EKG y temperatura periférica con manguitos de diferentes tamaños.

Podoscopio y escoliómetro

Exploran algunos aspectos del aparato locomotor. Podoscopio, es una herramienta con una plataforma iluminada con  LED para el estudio detallado de las estructuras del pie y su patología. Escoliometro es para evaluar la alineación de la columna vertebral.

Espirómetro y mediadores de pico flujo espiratorio

Pruebas clave para evaluar la función pulmonar en niños colaboradores. Ayudan al diagnóstico y control del asma y otras patologías respiratorias, ofreciendo resultados objetivos y fiables.

Test de Diagnóstico rápido (TDR)

Procedimientos sencillos y rápidos que se realizan en la propia consulta, ofreciendo resultados en 5-15 minutos.

Detectan marcadores biológicos de diferentes enfermedades a nivel de faríngea, fosas nasales o en muestras de heces, sangre u orina.

Son pruebas diseñadas para realizarlas en la consulta en el mismo acto médico y sin la ayuda del laboratorio.

Analizador y calibrador de grasa corporal

Para el seguimiento de patología relacionada con las alteraciones de la alimentación. Disponemos de medidores de grasa corporal así como calibradores para la medición de los diferentes pliegues corporales (tricipital, subescapular, abdominal…) 

Pulxiómetros pediátricos y adolescentes

Para el registro rápido de la saturación de oxígeno y frecuencia cardiaca dispones de pulsioxímetros, útil en numerosas patologías respiratoria, cardiaca o formando parte de una revisión rutinaria. 

Dinanómetro digital de mano

Sirve para  medir la fuerza de la mano con el brazo extendido paralelo al cuerpo y sin apoyo. Es un instrumento para las revisiones predeportivas.

Vacunas

Disponemos de vacunas para el calendario actual y pautas correctoras. Contamos con refrigeración adecuada, control de temperatura y mantenimiento de la cadena de frío.

Videotoscopio y Monitor

Para la exploración visual del conducto auditivo y el tímpano dispones de videotoscopios, útiles en revisiones otorrinolaringológicas, permitiendo una observación precisa y registro de imágenes en alta resolución.

Nebulizador

Para la administración rápida de medicamentos inhalados dispones de nebulizadores, útiles en patologías respiratorias como asma, facilitando una acción directa sobre las vías respiratorias.

Revisiones predeportivas

El objetivo fundamental es disminuir la incidencia de muerte súbita en deportistas. De forma secundaria prevenir riesgos para salud en la práctica deportiva, aumentar los beneficios de la salud ligados a la práctica deportiva e incrementar la adherencia al deporte. Contamos con agenda exclusiva para “cuestionario previo a la valoración pre deportiva” seguido de historia clínica y exploración física completa centrada en el aparato locomotor y cardiovascular. 

Seguimos las recomendaciones de la Sociedad Española de Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas (SECPCC) y del Consejo Superior del Deporte (CSD).